Skip to main content
MKT DigitalSites

EL PROCESO DE LA CONTRATACION Y FASES DE CREACION DE UNA WEB

By 25 de junio de 2012No Comments
Una vez has decidido hacer una web, te toca elegir hacerla tu, un amigo, un cuñado o buscar alguna empresa capaz de desarrollar y asesorar tu idea.
Esta fase hoy en día esta muy descuidada y desprestigiada, últimamente se nos da el caso (siempre se ha dado, pero en los ultimos dias, se ha acentuado) de buscar a un amigo “apañado” que nos haga la web, plantéate si ¿es esta una solución real? cada cual debe darle su repuesta, yo cuando quiero arreglar mi coche, no se lo doy a mi amigo que le gusta los coches para que me lo arregle, o cuando quiero arreglar mi casa, no llamo al amigacho que desde chico le gustaba montar casas con los legos, pero hay una corriente que se esta imponiendo y es que hacer una web la hace cualquiera.
Siempre me desquicio, la verdad que inconscientemente cuando escucho a gerentes de empresas, pequeñas y grandes, contarme como su página o eso a lo que ellos llaman sitio web se las ha hecho un “apañado”, sencillamente es que no lo entiendo. Sólo por la creencia, tremendamente equivocada, que se ahorran unos euros.
El último caso que me viene a la mente, es el de una empresa que factura millones de euros, como nos contaba que para realizar un servicio, llamémosle X, para no desvelar datos, cuyo coste ascendía a la “inmensa fortuna” de 6€/mes, prefería decirle a la secretaria o algún miembro “apañado” de su empresa que hiciera el servicio. Otro ejemplo es este, de una empresa distribuidora de productos con una tienda online personal, que le dotaba de una seriedad y profesionalidad impresionante, tira por la borda su facturación online, cayendo en el error de que se ahorraba dinero, haciendo que hiciera la web un nuevo empleado que había contratado y que según sus propias palabras “sabia de Internet” y en la actualidad la empresa esta sin página web y con una perdida de ingresos al quitar su tienda online.
A veces caemos en el desespero por que otro departamento de la empresa va mal, y le echamos la culpa al único que va bien, que es tu sitio online.
Todos estos son ejemplos, que me obligan a formular esta pregunta ¿Por qué para otros casos en la empresa si buscamos, comparamos, y a veces nos decidimos por empresas profesionales, y para el desarrollo web caemos en errores tan gordos?
Bueno sí es este tu caso, siempre estas a tiempo de actuar de manera correcta.
 
Te detallamos a continuación como son las fases de creacion de una web, realizado por profesionales, el procedimiento suele ser este: 
ANALISIS. Se analiza las necesidades del cliente, que tipo de web se requiere, conocimientos de Internet por parte del cliente, estudios de mercado de los potenciales usuarios de la web, de la competencia, como se mueve en Internet su sector, se hace un  brainstorming del SEO, objetivos de la web, etc.
ESTRUCTURAR. Se realiza por parte de los profesionales, con todos los datos recabados en el punto anterior, un mapa de estructura del sitio y un boceto de como se vería la web, diseño, colores, textos, etc.
3º DESARROLLO. Una vez el cliente ha aceptado el paso anterior, se desarrolla gráficamente todo el sitio web, apartado, se eligen textos, fotos, banners, que irán en cada uno de los apartados que componen la web. Una vez se desarrolla todo el sitio gráficamente se pasa a plasmarlo (maquetarlo) en html y hojas de estilo, para finalmente aplicarle diferentes aplicaciones que requiera la web, luego se muestra al cliente para que de el visto bueno final de toda la parte visual de la web. En esta fase son los diseñadores los que ponen sus esfuerzo por hacer el mejor trabajo posible.
4º PROGRAMACION. Finalmente se pasa a programar toda la web, todos los apartados que deben tener programación. En esta fase ya los diseñadores no participan, sino que son los programadores los que actúan sobre el proyecto. Se crea el panel de control que usara el cliente para controlar ciertas partes de la web.
SEO. Aunque ya en la fase de diseño se ha tenido muy en cuenta, es al final del proyecto cuando los auditores SEO hacen su gran trabajo perfilando detalles para dejar todo listo. Trabajando tanto en el SEO online, como offline.
6º FASE. SMO. Esto ya es una fase de comercialización y socialización de la marca, haciendo un Social media Plan, para ver en que redes sociales debemos actuar y cuales no, y por que y para que, etc, etc. Esta fase no tiene que ver con la fase de de creación del proyecto web.
Todo este proceso que hemos descrito, es innegociable para el desarrollo profesional y coherente de un proyecto web, pero siempre aparecen “druidas” que ofrecen hacer todo este trabajo en un día, pero claro espero que cada vez más el cliente se de cuenta del trabajo que lleva un desarrollo web profesional, se requiere de un equipo multidisciplinar.