Es necesario sacar el mayor provecho de campos como el autor, la descripción, las etiquetasy los nuevos campos que google va a tener en cuenta, entre ellos, Google +, los vídeos o los cupones.
El incremento de la cantidad de tráfico móvil y de la conversión final de los clientes que llegan por esta vía supone el espaldarazo definitivo para aquellos escépticos respecto a la efectividad de estos dispositivos como herramienta de marketing y ventas.
7. Responsive design
El Responsive Design trae multitud de ventajas respecto a tener distintas webs para PC y para dispositivos móviles, tanto a nivel de experiencia de usuario como de optimización para buscadores, debemos tener una sola web adaptable para todos los dispositivos.
8. Simplicidad y orientación al usuario
El usuario busca una experiencia sencilla y satisfactoria, y pretende que las webs se adapten a él, y no al revés. Por eso, en gran parte gracias al responsive design antes comentado, encontraremos webs con una navegación orientada completamente a una satisfactoria experiencia de usuario. Webs de scroll vertical puro, con una estructura sencilla y llamadas a la acción claras serán lo más trendy en el mundo web 2.0.
El scroll parallax (consistente en lograr un efecto 3D a base de objetos 2D colocados en diferentes capas y que hacen scroll en la misma dirección pero a diferentes velocidades) mediante Jquery y los botones enormes de puro CSS serán unos valiosos aliados a la hora de lograr esa codiciada diferenciación frente a la competencia. Logrando esa profundidad adicional mediante el scroll, y gracias a las bondades del CSS3, que terminará de imponerse, se obtendrán webs muy visuales con una velocidad de carga muy rápida.