Aunque todavía sigue siendo difícil medir el ROI de las acciones de marketing online, sobretodo en social media, cada vez son más los estudios que demuestran que los canales sociales y otras formas de marketing inbound ayudan a conseguir los objetivos por mucho menos dinero.
El inbound marketing es aquel que ofrece a los usuarios información o herramientas de valor para ellos y se opone al marketing outbound, el que interrumpe a los usuarios. Y, según ha revelado un estudio de HubSpot, este tipo de marketing tiene un coste un 62% menor por cada oportunidad que se genera frente a las compañías que realizan outbound marketing.
De media, según ha revelado el estudio, las compañías encuestadas invertirán un 41% de su presupuesto destinado a la generación de oportunidades en canales de inbound marketing y otro 24% en canales outbound. Dentro de la porción destinada a inbound marketing, la mayor parte se la llevará el SEO y las redes sociales aumentarán su presupuesto entre 2010 y 2011 superando las búsquedas patrocinadas, que ocupaban el segundo puesto.
Por otro lado, el estudio de HubSpot asegura que los canales inbound son efectivos a la hora de convertir las oportunidades en clientes. Casi tres de cada cinco empresas encuestadas consiguieron un cliente a través del blog de la compañía o LinkedIn, mientras que la mitad lo hizo a través de Facebook y el 42% de Twitter. Facebook es más efectivo en la adquisición de clientes para las marcas dirigidas al público mientras que LinkedIn funciona mejor en el B2B.
Fuente: marketingdirecto.com