Skip to main content

Cuantas veces has oído «no se me caen los anillos», cuantas veces escuchas, «es un líder»,  realmente te has planteado, alguna vez ¿el verdadero significado de esta frase?. 


Quién es realmente un líder.

¿Quién puede serlo, puede serlo cualquier persona?.  Yo estoy convencido de que no, es imposible, no todos servimos para ser líderes.

Una persona, bondadosa, autoritaria, consejero, carismático, don de gentes, empático, resolutivo, ejecutor, y un sin fin más de adjetivos que en miles de manuales, conferencias, másteres, cursos, se usan para describirlos….

Te has parado a pensar que simplemente igual sean «razas» de personas, que sencillamente son «buena gente», con empatía y una formación aderezada por razonamiento basado fundamentalmente en la lógica, con unos principios inalterables y sobre todo INnegociables.

Esto es ser verdaderamente un líder, una persona de una “raza” que es capaz de resolver, dirigir, animar, motivar, castigar, siempre desde el lado de la justicia y la lógica, sabiendo en todo momento cuando es el tiempo perfecto para cada acción y sin ningún temor a equivocarse.  Porque por supuesto, también se equivocan y mucho, quizás más que cualquier otra pero por eso, es una “raza” especial que saben como solventar esos errores, equivocaciones y demás vicisitudes.

Características De un verdadero líder.

Personas que tienen unos rasgos fundamentales sobre los que giran todos sus pensamientos y acciones con total desprendimiento material:

  • Positividad: siempre miran las cosas desde el prisma positivo, buscando soluciones y caminando hacia adelante, aún en las situaciones más difíciles.
  • Pasión: sin pasión,  ¿que te queda? cuantas personas ves carente de toda pasión que simplemente se mueven por inercia. El líder es una apasionado de todas sus causas y consigue transmitirla a todos los liderados.
  • Colaborativo: sin duda, un líder colabora, no impone, busca soluciones conjuntas, se nutre de información de todos, y entre todos busca la mejor decisión, aunque siempre no sea la correcta.
  • Empatía: son personas capaces de conectar casi sin hablar, sin expresarse, con las personas. Sus gestos, su presencia, sus formas, su olor, hace todo.
  • Justicia: tienen un gran sentido de la justicia, basado en la lógica común del razonamiento humano, son capaces de solventar hasta la más complicada de las situaciones, pero siempre desde la lógica.
  • Ausencia total de codicia: son personas que no se mueven por la avaricia, por envidiar grandes rendimientos económicos y/o materiales para si.
  • Sinceridad: es una de las características importantes, liderar desde la mentira, la falacia, el revuelo, sólo acorta ese «mandato» auto atribuido.
  • Resolutivo: capaz de resolver, siempre desde el lado de la justicia y la lógica, sabiendo en todo momento cuando es el momento perfecto para cada acción y saber siempre cómo actuar o buscar una solución, lo cual no significa que sea la correcta….
  • Incansable:  una característica primordial, un líder nunca se para, siempre intenta buscar un camino, aunque este no se el mejor, siempre en busca de lo mejor para el grupo.
  • Lealtad: jamás hará nada en contra de la lealtad al grupo.
  • Principios: es la característica definitiva que los diferencia de la humanidad, sus principios cargados de humanidad, ética y que son INNEGOCIABLES, un líder muere con esos principios.

En definitiva, es una persona que de manera innata y en muchas ocasiones sin quererlo, es capaz de liderar cualquier entorno, esté previamente preparado para ello o no, gracias a sus grandes actitudes es capaz de aprender rápidamente las aptitudes necesarias.

El Líder nace o se hace.

Líder, se nace así, no es una cualidad, no puede concebirse como una característica de un ser humano, simplemente es una especie que desde el primer momento de su nacimiento es así, un Líder, igual nunca consigue saberlo, igual nunca lo explota, seguro no lo quiere ser, pero es así, !Naces Líder!. Cuantas veces has oído esta frase?, ¿un líder nace o se hace? sencillamente es imposible, como una raza humana, ¿se convierte en otra raza?, piensa como una persona de una raza, se «hace» a otra, pues con un líder ocurre lo mismo, el que nace líder es líder para toda la vida. Igual nunca el mismo lo sabe, pero es así.

¿Se hace? Imposible, !te confundes¡.
El líder se puede ir formando en diversas materias, habilidades, aptitudes, para desempeñar durante su función laboral, como lo puede hacer cualquier ser humano en materias diversas, pero jamás una persona que no nace líder, por mucho que se prepare, podrá serlo.

Clases de líder.

Sólo existe un líder, cuando se habla de clases de lideres, la verdad que no consigo entender cuál puede ser el criterio de tal clasificación, a veces he escuchado líder malo o líder bueno, sencillamente se es líder . Sólo puede ser bueno, es que no cabe la maldad en esta persona, lo contrario podemos llamarlo «ANTIlider». Y desgraciadamente proliferan mucho por la sociedad actual y cada vez más, ejemplos tenemos miles a diarios en todos los ámbitos, cierra los ojos y piensa en muchos antilider que tienes el cerebro: en la política, en el deporte, en la escuela, en tu vida diaria estamos rodeados de esta “gentuza”, cuya principal característica es su alto grado de Egocentrismo.

Refuerzo de su liderazgo.

Una cuestión muy importante que sí debemos notar y se da siempre: a un líder también lo «ayudan a conformar el grupo al que lidera» muchas vece lo elige la sociedad sin él querer serlo.

En definitiva el verdadero liderazgo no se auto atribuye, ni se forma, ni se aprende simplemente se hereda.